Modalidades de la escuela secundaria y sus diferencias.
La educación secundaria privada es aquella que imparten escuelas que se financian a sí mismas y que están incorporadas ya sea a la SEP, a un estado o a alguna institución autónoma. La educación pública es totalmente subsidiada por el Estado.
En esta última existen tres modalidades fundamentales: la secundaria general, la técnica y la telesecundaria.
- Secundaria general
La secundaria general se encuentra en áreas urbanas y rurales y atiende, fundamentalmente, a alumnos de 13a 15 años de edad. Se distingue por contar con talleres y laboratorios y por que cada asignatura es impartida por un profesor especializado en el tema.
- Secundaria técnica
Es similar a la general aunque hace énfasis en la educación tecnológica, de acuerdo con la actividad económica de cada región, ya sea agropecuaria, pesquera, forestal o de servicios, tanto en comunidades rurales como urbanas. Su meta es que el estudiante al concluir pueda incorporarse a una actividad productiva.
- Telesecundaria
Está diseñada para atender a jóvenes de localidades urbanas, suburbanas, rurales y marginadas del país, en las que no ha sido posible instalar escuelas secundarias generales o técnicas, entre otras razones porque hay un número reducido de egresados de primaria. En esta modalidad hay un solo maestro responsable y utiliza medios electrónicos y material impreso para impartir sus clases.
Amigos es IMPORTANTE tomar en cuenta las modalidades de la escuela secundaria ya que son el lugar en el que nos desempeñaremos como docentes y ¿cómo hacerlo si no conozco mi lugar de trabajo? o ¿cómo elegir una escuela secundaria si no se cuál es la que más me conviene?
infórmate!!
(Para más información visita : http://www.ice.deusto.es/RINACE/reice/vol2n1/Zorrilla.pdf )
Mierda :D
ResponderEliminarCoño de su madre :D
ResponderEliminarEn cual secundaria debería estudiar en la técnica o la tele? Plis me urge
ResponderEliminarXdxdxd
ResponderEliminar